INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Datos Generales

  • Creado por admin
  • El 26 diciembre, 2017
  • En Municipios, Trelew
  • 0
  • 0 likes
Datos del Municipio
Sitio Web: www.trelew.gov.ar

Datos geográficos

    • Ubicación de Trelew (43°15′12″S 65°18′34″O)

    La ciudad de Trelew está localizada en el Departamento Rawson a los 43º 14´ de latitud sur y 65º 19´ de longitud oeste. A una altura de 11 metros sobre el nivel del mar, en la zona denominada Valle inferior del río Chubut y con una superficie total de 249 km² de ejido y 16 km² urbanizados, la ciudad de Trelew es la segunda más grande de la provincia luego de Comodoro Rivadavia. Se encuentra a 25 km de la desembocadura del Río Chubut en el Mar Argentino. Trelew forma parte del Sistema Urbano del Noreste (S.U.N.E.), junto con Rawson, Puerto Madryn, Gaiman y otras localidades menores.

    La ciudad de Trelew está localizada en el Departamento Rawson a los 43º 14´ de latitud sur y 65º 19´ de longitud oeste. A una altura de 11 metros sobre el nivel del mar, en la zona denominada Valle inferior del río Chubut y con una superficie total de 249 km² de ejido y 16 km² urbanizados, la ciudad de Trelew es la segunda más grande de la provincia luego de Comodoro Rivadavia. Se encuentra a 25 km de la desembocadura del Río Chubut en el Mar Argentino. Trelew forma parte del Sistema Urbano del Noreste (S.U.N.E.), junto con Rawson, Puerto Madryn, Gaiman y otras localidades menores.

    Población

    El censo 2010 arrojó una población de 99.430 en Trelew, lo que la convirtió en la segunda ciudad más poblada de Chubut detrás de la populosa aglomeración Comodoro Rivadavia – Rada Tilly y 2º en la subregión Patagonia austral.

    El crecimiento de la ciudad fue paulatino, tal como lo demuestran los registros de las últimas décadas: el censo 1980 dio 52.372 habitantes. Luego el censo 1991 arrojó 79.340 habitantes y el censo de 2001 89.547 habitantes. (50,9 % mujeres, 49,1 % hombres). Su ritmo de crecimiento sufrió una aminoración como casi toda la región patagónica creciendo +13,25 %, en comparación con 1991. En el año 2008 se estimó 114.333 habitantes para el 30 de diciembre de 2008 por la DGEYC de Chubut.

     La ciudad forma un pequeño aglomerado urbano con las zonas rurales de Hendre, Drofa Dulog, Glyn Du, Treorky y Tres Sauces. Junto a otras ciudades del Valle inferior del río Chubut y Puerto Madryn forman el 46 % de la población total provincial. Trelew cuenta con 43 barrios.

    Según el Censo 2001, la población de la ciudad está formada en su mayoría por jóvenes (el 50 % está formado por jóvenes de 0 a 19 años), mientras que hay una cantidad casi igual de mujeres y de hombres.

    Actualmente, Trelew tiene una expansión urbana hacia el Oeste y hacia el Sur, con viviendas provinciales, centros comerciales, fábricas, barrios privados, etc. También se construyen edificios de departamentos en el centro. Esto genera un colapso en los servicios públicos. En la ciudad ya más de 6 mil familias han recibido atención directa en material habitacional.

    Además, la ciudad cuenta con varias colectividades: galesa, boliviana, zíngara, española, italiana, portuguesa, sirio-libanesa, judía, china, chilena, peruana, tehuelche, mapuche, etc.

     

    Principales accesos

    Las principales vías de acceso terrestre son la Ruta Nacional 3 y la Ruta Nacional 25.

    • Aeropuerto Almirante Marcos A. Zar – Base Aeronaval Almirante Zar: La ciudad de Trelew posee el único aeropuerto de la zona con características que le posibilitan operar de manera internacional. Este aeropuerto cumple con todas las normativas y medidas necesarias para que los despegues y aterrizajes sean seguros y sin inconvenientes. La variedad de frecuencias aéreas permiten tanto el tráfico hacia Buenos Aires como hacia otros centros turísticos del sur del país como El Calafate y Ushuaia.

    El aeropuerto es el más importante del norte chubutense con un flujo de 230 000 pasajeros por año (arribados y salidos). Dadas las condiciones climáticas reinantes y el mismo es operable el 98 % del año. Sus medidas de seguridad y la falta de obstáculos geográficos en el aérea de emplazamiento lo transforma en un aeropuerto alternativo para aeronaves con emergencias en vuelo.
    Sus vuelos van hacia Buenos Aires, Comodoro Rivadavia, El Calafate y Ushuaia. Las aerolíneas que operan son Aerolíneas Argentinas, Austral, LADE y Sol Líneas Aéreas.

    • Terminal de ómnibus Ciudad de Trelew: Numerosas empresas de transporte terrestre de larga y corta distancia operan desde la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Trelew, posibilitando la llegada y la conexión hacia otras ciudades principales o puntos de interés turístico.
    • Transporte urbano e interurbano: La empresa El 22 SRL cuenta con 5 líneas que recorren la ciudad. También hay empresas como 28 de Julio SRL. Rawson SRL. y Bahía SRL. que conectan a la ciudad con Rawson, Playa Unión y otras ciudades del valle.

    Distancias en kilómetros desde Trelew :

    • Buenos Aires, 1451 km
    • Rawson, 17 km
    • Punta Tombo, 107 km
    • Gaiman, 18 km
    • Dolavon, 37 km
    • Veintiocho de Julio, 53 km
    • Dique Florentino Ameghino, 127 km
    • Las Plumas, 181 km
    • Los Altares, 298 km
    • Paso de Indios, 357 km
    • Esquel, 621 km
    • El Bolsón, 750 km
    • San Carlos de Bariloche, 860 km
    • Garayalde, 214 km
    • Camarones, 286 km
    • Comodoro Rivadavia, 390 km
    • Puerto Madryn, 62 km
    • Puerto Pirámides, 133 km
    • Sierra Grande, 203 km
    • Las Grutas, 323 km

    Fuentes

    https://www.trelew.gov.ar/
    https://es.wikipedia.org/wiki/Trelew

     

Etiquetas: Municipios
Compartir:

Anterior

El gasto público ambiental de la provincia de Buenos Aires, Argentina (1997-2012)

Siguiente

Logística inversa de residuos agroquímicos en Argentina: resolución heurística y exacta
0 comentarios on Datos Generales

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (16) contaminación (14) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos y Gaseosos (647) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (6) Gestión de Residuos (7) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (168) higiene laboral (20) Higiene y Seguridad (15) higiene y seguridad en la construccion (7) Impacto Ambiental (31) incendio (7) Incendios (6) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (11) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (1900) Medioambiente (12) Mexico (39) Municipios (196) Nota Color (38) Papers (157) Parques Industriales (166) Prevención Incendio (4) Protección contra Incendio (6) Residuos (402) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (10) Seguridad e Higiene (40) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (11) seguridad en el trabajo (27) Seguridad Industrial (1064) Servicio de seguridad e Higiene (6) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad