INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Datos Generales

  • Creado por admin
  • El 31 mayo, 2017
  • En Parque Industrial “La Isla” La Banda, Parques Industriales, Santiago del Estero
  • 0
  • 0 likes


Parque Industrial

“La Isla” La Banda,

Santiago del Estero

Datos Generales del Parque Industrial “La Isla” La Banda, Santiago del Estero. Villa María, Córdoba.

 

 

Web Ministerio de Industria, Presidencia de la Nación: www.parques.industria.gob.ar
Web Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero: www.sde.gov.ar

Parque Industrial “La Isla”
Iniciativa: Provincia de Santiago del Estero. 
Ente Administrador: Dirección General de Industria y Comercio.
Carácter: Público.
Contacto: Miguel Angel Carabajal.
Teléfono: (0385) 4224650 – 4213478.
E-mail: [email protected]
Dirección: Calle Roca (sur) 768 0, (4200) • CAPITAL • SANTIAGO DEL ESTERO 
Ubicación: Avenida Los Molinos Y Avenida Obispo De Victoria • (4300) – LA BANDA • SANTIAGO DEL ESTERO

Características del Parque/Sector.
Superficie en Has: 353,851 Hectáreas.
Cantidad Total de Lotes: 66.
Distancia del Parque a:
En la actualidad se accede al predio del Parque Industrial  “La Isla” por Rutas Nacionales Nº 9, Nº 34 y Nº 64, tipo de acceso pavimentado y las provinciales Nº1 y Nº 51.
Ÿ La Ruta Nacional 34, en sentido sur, es la vía de conexión con todo sur argentino.
Ÿ Puerto: 800 km de distancia a puertos.
Ÿ Aeropuerto Internacional: 160 Km de distancia al Aeropuerto Internacional de Tucumán.
ŸAeropuerto Local: 4 Km de distancia.
ŸFerrocarril: 3 Km de distancia.

 

RIN

 

Historia de la ciudad de La Banda

La Banda surgió como un pueblo agrícola pequeño, en el transcurso del siglo XIX, abasteciendo con sus productos a la ciudad de Santiago del Estero.  Dos puentes conectan a ambas ciudades, que juntas forman un aglomerado urbano, por eso la denominan también como el satélite urbano de la capital.  En 1912 es elevada a la categoría de Ciudad.

Geografía.

La Banda, ciudad argentina ubicada al norte del país, en la provincia de Santiago del Estero, sobre la orilla izquierda del río Dulce a 8 Km de la capital provincial, uno de los más importantes cauces que surca la provincia.  

Es considerada con más de 95.000 habitantes y con una superficie aproximada de 4.200 has, (equivalente a 42 kilómetros cuadrados) la 2ª ciudad más importante de la provincia y es cabecera del  Departamento La  Banda.

Por la ciudad pasan las vías del Ferrocarril General Mitre, con un servicio de larga distancia, La Banda es una de las estaciones con mayor tráfico del recorrido.

Sus límites son definidos y mayormente lo constituyen aquellos del tipo artificial, siendo como  único natural el Río Dulce.

La Población del Departamento de La Banda según el censo realizado en el año 2.010 cuenta con 142.279 habitantes (INDEC, 2010).

Fuentes:
www.parques.industria.gob.ar
www.skyscrapercity.com
www.casadesantiago.gob.ar
www.indec.gov.ar
www.labanda.gob.ar

 

Etiquetas: Parques Industriales
Compartir:

Anterior

Cámara de Transporte de Cargas

Siguiente

Cuenca Matanza Riachuelo - Medición del Estado del Agua Superficial y Subterránea. Análisis e Interpretación de los Resultados. Parte 1
0 comentarios on Datos Generales

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad