INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Datos Generales

  • Creado por admin
  • El 25 noviembre, 2016
  • En Parque Industrial Trelew, Parques Industriales
  • 0
  • 3 likes

Parque Industrial

Trelew

Datos Generales del Parque Industrial Trelew
Web Parque Industrial: http://www.parqueindustrialtw.com.ar/
Web Municipio de Trelew: http://www.trelew.gov.ar/

CARACTERÍSTICAS DEL PARQUE/SECTOR
El Parque Industrial Pesado de Trelew (PIT) está ubicado sobre la Ruta 25, dentro del ejido municipal, al noroeste de la ciudad. La superficie total del PIT asciende a 305 hectáreas, de las cuales, 202 hectáreas corresponden al Parque Pesado propiamente dicho y 103 has. a la zona de actividades complementarias (ZAC).

Parque Industrial Trelew

El PIT busca ser un Parque Industrial reconocido por la calidad de sus servicios, básicos y de asistencia, los cuales permitan fortalecer la competitividad de sus empresas, en un ambiente de cooperación, promoviendo el desarrollo sustentable y la responsabilidad social empresaria.

Tiene como misiones:

  • Fortalecer la competitividad de las empresas existentes, a partir del desarrollo y gestión de herramientas y proyectos de mejoras.
  • Incentivar el asociativismo entre las empresas, para lograr los resultados de la sinergia y capitalizar los beneficios comunes.
  • Promover la radicación de nuevas empresas, ofreciendo calidad en los servicios, tanto de base como de asistencia.
  • Contribuir al desarrollo del capital humano, a partir de la formación profesional especializada.
  • Promover la incorporación de tecnología y el avance en la cadena de valor.

 

Conectividad:

Trelew constituye un nodo logístico estratégico que comunica a la ciudad con el resto del país a través de distintas vías. La confluencia de rutas nacionales y provinciales, la existencia de un aeropuerto internacional y la cercanía del puerto de Puerto Madryn, la convierten en un centro neurálgico de logística y distribución.

VÍA TERRESTRE

La Ruta Nacional N°3 rodea la ciudad, comunicando el norte con el sur del país. Esta ruta es altamente transitada y cada día la recorren cientos de camiones provenientes principalmente desde el centro del país (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe), los cuales transportan mercadería, materiales y todo tipo de bienes hacia la región Patagonia Sur.
La Ruta Nacional N°25 conecta a Trelew con la zona cordillerana (al oeste de la Provincia del Chubut).

Otras rutas provinciales confluyen en la ciudad de Trelew, comunicándola con el resto de la Provincia.

Precisamente uno de los rubros instalados en el Parque Industrial de Trelew, específicamente en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC), es el transporte. Existen allí 4 empresas de transporte de carga general, una de las cuales realiza también transporte de cargas refrigeradas. También otras empresas localizadas fuera del Parque Industrial prestan este servicio.

Parque Industrial Trelew

VÍA AÉREA

La empresa Aerolíneas Argentinas tiene una frecuencia diaria de 3 vuelos para el tramo Buenos Aires – Trelew. Asimismo ofrece servicios de Transporte de Cargas Generales o Refrigeradas como adicional al de transporte de pasajeros.

Desde diciembre de 2011 opera la empresa SOL Líneas Aéreas, uniendo las ciudades que conforman la denominada ruta “Mar Argentino”: Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia, realizando vuelos con una frecuencia diaria de ida y vuelta. Por su parte, SOL CARGO se encarga del traslado de cargas y encomiendas.

VÍA MARÍTIMA

MUELLE ALMIRANTE STORNI – PUERTO MADRYN
Es el puerto de aguas más profundas en todo el país. El golfo actúa como “abrigo natural”; esta es su principal ventaja respecto de los demás puertos del sur del país.

Datos Técnicos

Horas de apertura: 24 horas
Dimensión máxima de frente de atraque:
• Longitud: 225 metros
• Anchura: 45 metros
• Profundidad: 33/42 pies
• Air draught: 5 metros

Parque Industrial Trelew

DISTANCIAS DE TRELEW A OTRAS CIUDADES

Buenos Aires: 1451 km
Rawson: 17 km
Punta Tombo: 107 km
Gaiman: 18 km
Dolavon: 37 km
28 de Julio: 53 km
Dique Florentino Ameghino: 127 km
Las Plumas: 181 km
Los Altares: 298 km
Paso de indios: 357 km
Esquel: 621 km
El Bolson: 750 km
San Carlos de Bariloche: 860 km
Garayalde: 214 km
Camarones: 286 km
Comodoro Rivadavia: 390 km
Puerto Madryn: 62 km
Puerto Pirámides: 133 km
Sierra Grande: 203 km
Las Grutas: 323 km

Mano de obra calificada

Existe una gran disponibilidad de personal capacitado en diversas actividades y en diferentes puestos. La experiencia adquirida por los empleados del Parque Industrial a lo largo de los años, redunda en un capital humano con una amplia formación industrial.
Por otro lado, la existencia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) con su amplia oferta académica, permite satisfacer la demanda laboral a través de perfiles altamente competitivos (http://www.unp.edu.ar/)
Otras instituciones educativas que ofrecen formación técnica son:

  • El CERET (Centro de Estudios Regionales Trelew), donde se dicta la Tecnicatura Superior en Industria Textil y Lanera, única en el país. (http://tecnicaturasceret.blogspot.com)
  • Universidad del Chubut: ofrece carreras con una rápida salida laboral. ( http://udc.edu.ar)

Etiquetas: Parques Industriales
Compartir:

Anterior

Diagnóstico para la creación de un Mecanismo de pago por servicios ambientales: Bosque Atlántico del Alto Paraná, Misiones, Argentina1

Siguiente

Nuestra Cultura del Agua
0 comentarios on Datos Generales

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad