Ud. está en: Contenidos > Nota Color> Marco Legal Argentina> Provincia de Córdoba
Provincia de Córdoba
Fecha de Publicación: 23/6/2015 |
Provincia de Córdoba |
---|
|
||||
Ley 9.088:. Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y Residuos Asimilables a los RSU.
Ley 8.973 (Adhesión 24.051) - Decreto 2.149/03 La Res. 1.378/09 SMA establece el Régimen de Transporte de Residuos Peligrosos aplicable a quienes ejerzan la actividad de transporte de los residuos mencionados dentro de la provincia. |
Ley 5589:
Decreto 415/99:
Decreto 529/94: Resolución 233/07 DIPAS: Resolución 375/06 DIPAS: |
Decreto 2.131/00: reglamentario del Capítulo IX de la Ley 7343.
Se crea, a través de la Resolución 241/14 SA, el Registro Temático de Consultores Ambientales (RETECA), donde debe inscribirse toda persona física o jurídica responsable de la realización de estudios e informes ambientales, auditorías, avisos de proyectos y estudios de impacto ambiental para ser presentados por ante la Secretaría de Ambiente. La Ley 10.208 establece la Política Ambiental de la provincia. El Decreto 247/15 reglamenta los artículos 42º, 43º, 44º, 49º y 50º de la Ley N° 10.208, referidos a los Planes de Gestión Ambiental (PGA) y Auditorías Ambientales del Plan de Gestión Ambiental (AA-PGA) que deben ser presentados por las entidades públicas o privadas cuyos proyectos deban someterse al proceso de Evaluación de Impacto Ambiental.
El Decreto 248/15 reglamenta el artículo 45º de la Ley N° 10.208, estableciendo la obligación de elaborar e implantar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) que tenga base documental, para aquellos proyectos que deban someterse al proceso de Evaluación de Impacto Ambiental y los considerados “condicionalmente sujetos a la Evaluación de Impacto Ambiental". La Resolución 13/15 MAASP aprueba la reglamentación de la Evaluación Ambiental Estratégica a la que se someterán las políticas y planes de carácter normativo general, asi como sus modificaciones sustanciales, que tengan impacto sobre el medio ambiente o la sustentabilidad. |
||
Mediante la Resolución 36/13 MAAE se crea el Programa Provincial de Eficiencia Energética (ProPEE) con el objetivo de impulsar la utilización responsable y eficiente de la energía a partir de la toma de conciencia respecto a la importancia y necesidad del aprovechamiento sustentable de los recursos. |
Ley 9.814 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la provincia. Reglamentada por el Decreto 170/11. |
|||
El Decreto 288/15 aprueba la reglamentación del artículo 8, inciso k) de la Ley 10.208 de Política Ambiental Provincial. Establece que para obtener la Licencia Ambiental del establecimiento y/o actividad se deberá acreditar la contratación y vigencia de un Seguro por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva, cuando el Nivel de Complejidad Ambiental (NCA) del establecimiento resulte igual o mayor al mínimo establecido por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. |
La Ley 7.343 modificada por las leyes 8.300, 8.779 y 8.789 establecen los principios rectores para la preservación, defensa y mejoramiento del ambiente.
Mediante la Ley 10.115 se crea la Dirección de Policía Ambiental de la Provincia, la cual tiene como objetivo ejercer el control y fiscalización en materia hídrico-ambiental y de los recursos naturales en general, de toda actividad pública y/o privada que pueda afectar el equilibrio del ambiente. |
Ley 8.167
Fuentes Móviles: |