¿Qué es la 2-hexanona?
|
|
La 2-hexanona se conoce también como metil n-butil cetona (MBK) o propil acetona. Es un líquido incoloro de aroma penetrante. Se disuelve fácilmente en el agua, y se evapora fácilmente al aire.
La 2-hexanona se usó en el pasado en pinturas y diluyentes de pinturas, en la producción de otros productos químicos y para disolver aceites y ceras.
Actualmente no se produce ni se usa en los EE.UU. porque tiene efectos perjudiciales para la salud. La 2-hexanona se forma como desperdicio en procesos industriales tales como la producción de pulpa de madera, la producción de gas natural y la extracción del petróleo.
|
|
¿Qué le sucede a la 2-hexanona cuando entra al medio ambiente?
|
|
- La 2-hexanona se disuelve fácilmente en el agua.
- Se evapora rápidamente al aire.
- Puede ser degradada en la atmósfera a otros productos, o puede ser removida por la lluvia o la nieve.
- La 2-hexanona puede ser degradada por microorganismos en el agua o el suelo.
- Generalmente no se adhiere a partículas en el suelo o a sedimentos.
- Por lo general no se acumula en plantas ni en animales.
- La mitad de la 2-hexanona en agua de ríos se degrada o se evapora en aproximadamente 10-15 días.
- En el aire, la mitad de la 2-hexanona se degrada en aproximadamente 36 horas.
- No se sabe cuanto se demora en degradarse en el suelo.
|
|
¿Cómo podría yo estar expuesto a la 2-hexanona?
|
|
- Respirando aire contaminado.
- Tomando agua contaminada.
- Absorbiéndola a través de la piel si toca líquidos o tierra que contienen 2-hexanona.
- Comiendo alimentos que contienen pequeñas cantidades de 2-hexanona como producto natural.
- Usando productos fabricados antes del 1982 que contienen 2-hexanona (tales como diluyentes de pinturas).
- Trabajando en la producción de gas natural, extracción de petróleo, o en la producción de pulpa de madera.
- Viviendo cerca de sitios de desechos peligrosos donde hay 2-hexanona
|
|
¿Cómo puede perjudicar mi salud la 2-hexanona? |
|
Respirar 2-hexanona puede causar daño en el sistema nervioso. Trabajadores que estuvieron expuestos a la 2-hexanona por casi un año tuvieron síntomas de debilidad, pérdida de sensaciones y hormigueo en las manos y los pies.
Efectos similares se observaron en una variedad de animales que comieron o respiraron altos niveles de 2-hexanona.
En un estudio, ratas preñadas que respiraron 2-hexanona subieron menos de peso durante la preñez, tuvieron menos crías, y las crías fueron más pequeñas y menos activas que las de ratas no expuestas a la 2-hexanona.
No sabemos si respirar 2-hexanona afecta la reproducción o causa defectos de nacimiento en seres humanos.
No sabemos si tocar o ingerir 2-hexanona afecta la salud de seres humanos. En animales se ha observado que la ingestión de altos niveles de 2-hexanona daña el sistema nervioso. También se ha demostrado que animales que ingirieron 2-hexanona perdieron peso y sufrieron alteraciones del sistema reproductivo.
|
|
¿Qué posibilidades hay de que la 2-hexanona produzca cáncer?
|
|
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) no ha clasificado a la 2-hexanona en cuanto a carcinogenicidad en seres humanos.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la EPA tampoco han clasificado a la 2-hexanona en cuanto a carcinogenicidad en seres humanos.
No hay ninguna información disponible acerca de los posibles efectos carcinogénicos de la 2-hexanona en seres humanos o en animales.
|
|
¿Hay algún examen médico que demuestre que he estado expuesto a la 2-hexanona?
|
|
Hay varios exámenes para determinar si usted ha estado expuesto a la 2-hexanona. Estos exámenes pueden medir los niveles de 2-hexanona o de sus productos de degradación en la sangre o la orina. Este examen solamente le dice si usted ha estado expuesto a la 2-hexanona, pero no pueden predecir si le afectará la salud.
Estos exámenes no se realizan rutinariamente en el consultorio de su doctor, pero su doctor puede tomar muestras de sangre o de orina y mandarlas a un laboratorio especial.
|
|
¿Qué recomendaciones ha hecho el gobierno federal para proteger la salud pública?
|
|
La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) ha establecido un límite promedio de 100 partes de 2-hexanona por millón de partes de aire (100 ppm) en el trabajo durante una jornada de 8 horas diarias, 40 horas semanales.
La Conferencia Americana de Sanitarios Industriales de Gobierno (ACGIH) recomienda un límite de exposición en el aire del trabajo de 5 ppm durante una jornada de 8 horas diarias, 40 horas semanales.
El Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (NIOSH) recomienda que los trabajadores no se expongan a más de 1 ppm como promedio durante una jornada de 10 horas diarias, 40 horas semanales.
|
|
Definiciones
|
|
Carcinogenicidad: La propiedad de producir cáncer.
Ingerir: Comer alimentos o tomar agua.
ppm: Partes por millón.
|
|
Referencias
|
|
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR). 1992. Reseña Toxicológica de la 2-Hexanona (en inglés). Atlanta, GA: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Servicio de Salud Pública. |
|
¿Dónde puedo obtener más información ? |
|
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
División de Toxicología y Medicina Ambiental
1600 Clifton Road NE, MS F-32
Atlanta, GA 30333
Teléfono: +1 888 422 8737 (libre de cargos)
FAX: 770 488 4178
http://www.atsdr.cdc.gov/es/
|